Mostrando entradas con la etiqueta André Aciman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta André Aciman. Mostrar todas las entradas

20 de febrero de 2020

Reseña; Find me - André Aciman (Call me by your name #2)


Titulo: Find me. (Call me by your name #2)
Autor: André Aciman.
Editorial: Farrar.
Fecha de publicación: Octubre 2019.

*Aún no disponible en español.


En esta fascinante exploración de las variantes del amor, el autor del best seller mundial de "Llámame por tu nombre" visita de nuevo a sus complejos y seductores personajes décadas después de su primer encuentro.

En Find me Aciman nos muestra al padre de Elio, Samuel, en un viaje de Florencia a Roma para visitar a Elio, quien se ha convertido en un talentoso pianista clásico, un encuentro fortuito en el tren con una hermosa mujer voltea los planes de Sami y cambia su vida para siempre.

Elio pronto se muda a París donde también tendrá una aventura romántica, mientras Oliver, ahora profesor en la Universidad de Nueva Inglaterra ya con una familia, se encuentra de repente contemplando la idea de un viaje de regreso a través del atlántico. 

Aciman es un maestro de la sensibilidad, de los íntimos detalles y de los matices de las emociones que son sustancia de la pasión. Find me nos regresa de nuevo al mágico circulo de uno de los grandes romances contemporáneos para preguntarnos si, de hecho, el amor verdadero alguna vez muere. 

VEMOS.

Fue lo primero que dije al termina de escuchar este audiolibro, André Aciman me sorprendió en este libro, aún no sé muy bien si fue en buena manera o si me decepcionó un poco. Find me es esta esperada secuela de Llámame por tu nombre novela que a todos nos obsesionó por allá del 2017 y de la que se hizo la película multipremiada con el mismo nombre, la historia de amor de Oliver y Elio nos dejó el corazón apachurrado y después de ese final tan crudo necesitábamos más, no sé podía quedar solo así, hasta que el autor nos sorprendió a los fans con las noticias de que la secuela estaba en camino. PERO ESTE NO ERA EL FANSERVICE QUE ESPERABA.

"Algunas personas pueden tener el corazón roto no porque hayan sido heridos, si no porque nunca encontraron a alguien que importara lo suficiente para herirlos." 

Así que aquí les va lo que pasa en este libro, la primera parte esta narrada por Samuel, el papá de Elio, ya sé, no lo veíamos venir, esto pasa 30 años más o menos después del final de CMBYN, Samuel ahora divorciado se encuentra en un tren viajando a Roma para visitar a su hijo Elio, y ahí conoce a Miranda una joven mujer, (Cuando digo joven es joven, como de veintitantos) con la cual comienza una platica bastante amena y después es invitado a visitar al padre de Miranda en su casa y así es como comienzan una relación. Creo que esta reseña la haré por las partes del libro, y en esta primera conocemos esta relación, ¿Vemos un patrón aquí? Claro que si lo vemos, André Aciman debe tener una fijación en las relaciones con grandisímas diferencias de edad, como mencioné al principio este libro lo escuché en formato de audiobook que fue lo que me hizo el paro porque se me hizo ETERNO esta parte, y quizá no es muy objetivo esto pero creo que todos lo que queríamos era saber qué había pasado con Oliver y Elio y pues esto nos la hacía más de emoción, en general fue interesante conocer otro punto de vista en esta historia, creo que podemos notar con el personaje de Samuel a Elio, y como todas las experiencias que el vivió ayudó a educar al Elio que conocimos. 

En la segunda parte ya estamos con Elio, finalmente, pero todavía tenemos un capitulo laaaargo que leer para llegar a lo que todos ansiamos, en este capítulo vemos que Elio ya es completamente independiente, es un conocido pianista y profesor de música y justo esta conociendo a alguien, Michel, con el que poco a poco se va comprometiendo más en la relación, ambos comienzan a explorar la vida de pareja, algo que Elio aún sigo siendo un novato. Esta parte de la historia me pareció bastante interesante, vemos a Elio en otra relación, como es más maduro, pero a la vez cerrado en sus emociones, como va encontrando el compromiso junto a la otra persona, con la que se embarca en la aventura de intentar conocer el secreto del abuelo de Michel.

Ya en los últimos capítulos que son mucho más cortos que los dos primeros llegamos con Oliver quien es ahora profesor en una universidad, que tras 30 años de los sucesos en su viaje a Italia, la nostalgia le llega, y con eso una decisión que tomar, regresar a él.

El libro sin duda me gustó, aunque no fue lo que yo esperaba.

Una de las cosas que no me gustó mucho fue el tamaño de los capítulos, cada uno de casi 100 páginas por lo que hacía un poco lenta la lectura, y me costaba volver a retomarla cada vez que me daba una pausa, pero a su vez funcionan muy bien como para contar de la manera correcta la historia, cada capitulo como historia independiente. 

Los personajes siguen siendo en esencia los mismos, y fue un gusto encontrarme leyendo de nuevo la mente de Elio y conocer sobre Samuel y adentrarse en el mundo de Oliver, yo era de los que se rehusaban a que Call me by your name tuviera una secuela, a mi parecer ese primer libro terminaba de gran manera dándole un buen cierre a la historia, pero al leer Find me, me encuentro feliz con el resultado, para nada supera a su antecesora pero sirve como un buen dato extra para los fans. 




13 de octubre de 2019

Extracto de la nueva novela de André Aciman, "Find me"


Hace unas horas a través de la página de Vanity Fair, André Aciman autor de la exitosa novela Call me by your name, revelaba un extracto de su próximo libro a publicar, "Find me". Esta nueva novela nos adentra en la vida de Elio y Oliver 15 años después de los hechos sucedidos en CMBYN, y todos estamos esperando ya con ganas leerlo.

Aquí les dejo el link donde esta este primer vistazo, el libro se publica este 29 de octubre.


*Esta en inglés. 


Tw:

IG:

18 de agosto de 2019

Reseña; Variaciones enigma. - André Aciman (ALFAGUARA 2019)


Titulo: Variaciones enigma.
Titulo original: Enigma Variations.
Autor: André Aciman.
Editorial: Alfaguara.
Fecha de publicación: Junio 2019 (Español)

*Gracias a PRH por el ejemplar del libro para reseña.


Con un mismo tema musical (el del erotismo, los recuerdos y el cuerpo) tocado en sus diversas variaciones, así son los diferentes vínculos de Paul con las diferentes personas que han ido dando forma a lo que él entiende por amor. Hombres y mujeres con las que se ha encontrado desde su adolescencia en Italia, hasta su madurez en Estados Unidos. Todas estas conexiones, que trazan una constelación cargada de deseo a lo largo de la vida de su protagonista, señalan también los momentos culminantes de Variaciones en, la nueva y magistral novela de André Aciman. Un relato sensual y repleto de destellos sobre la posibilidad de descubrirnos a través de los demás, de nuestros momentos compartidos y de la intimidad construida de manera conjunta. 

André Aciman se hizo de popularidad gracias a su obra "Llámame por tu nombre" que fue todo un éxito literario y cinematográfico hace apenas un año, en donde abordaba de una manera sensual el primer deseo, el amor y las decepciones amorosas de una manera exquisita, por lo que el hype que personalmente me causaba este libro estaba muy por lo alto, y aunque fue una lectura que si disfrute, no me llegó al nivel que había marcado la anterior novela en mi.

El libro comienza con el primer amor, introduciéndonos a un Paul joven de 12 años que vacaciona durante los veranos en una isla de Italia y como va descubriendo una extraña emoción cada vez que mira al joven ebanista que se encarga de restaurar algunos muebles de su casa, es la primera vez que él siento algo parecido, y el deseo de imaginarlo con su piel desnuda rozando la suya lo vuelve loco, imaginándose una vida con él en la pequeña isla. Así empieza a crecer el deseo en la vida de Paul y en lo que leeremos a lo largo de la novela, personas que lo alimentaron y que marcaron su vida romántica. 

En cada capitulo esta centrado en el interés amoroso de Paul en ese momento de su vida, vamos leyendo el crecimiento del personaje y no solo de edad si no también en madurez y expectativas, un pensamiento que va evolucionando acerca del amor. Son capítulos extensos pero escritos de una manera que podría llegar a llamar poética, descripciones tanto de personas y lugares no caen en lo superficial si no tienen un ángulo bastante personal para nuestro protagonista, por lo que crecen y se desarrollan junto con él. Un poco el conflicto que tuve fue que en cada capitulo hay grandes saltos de tiempo entre una persona y otra, e inicia de completo con la "historia" del otro interés amoroso, por lo que la situación con la que termina Paul en un capítulo cambia en el siguiente y en veces sin ninguna explicación acerca del final de esa historia de amor, y entramos por lo lleno a la que sigue, llegas a dar por sentado varios escenarios, que quizá muchos les agrade crear un cierre a cada persona, pero en lo personal si me causo cierto conflicto para poder avanzar con los siguientes capítulos. 
Nuestro personaje es abiertamente bisexual, lo descubre desde joven y por lo que se da a entender en ciertas escenas del libro no es un secreto, sus amigos lo saben, su familia lo sabe e incluso sus parejas, y da gusto leer una historia en donde se le da visibilidad a esta orientación que muchas veces es hecha a un lado, Paul es un hombre que ama, así sin más, y que desde joven experimenta con su deseo, a lo largo de la novela tenemos escenas muy sensuales con hombres y con mujeres, la carga de erotismo del libro esta justo en su punto, y realza la esencia y ambiente del libro, fantasías cargadas de miradas y roces es el preámbulo en esta novela para la siguiente historia/conexión.

En sí puedo decir que si me transporto al mismo ambiente que "Llámame por tu nombre" logró y principalmente los primeros capítulos en donde se esta descubriendo, pero llega a evolucionar de manera diferente por lo que lo hace en sí una novela aparte, sin duda André Aciman tienen una gran voz en temas como el despertar sexual, los primeros amores y las relaciones, una tinta fluida que no hace pesado su lectura pero suficientemente cargada de emociones. Disfruté el libro, sin duda una muy buena recomendación para aquellos que amaron su trabajo anterior y también para los que apenas iniciaran con su trabajo. 


Diego Salvatore.






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...