Uno de los problemas con el consumidor de letras en nuestro país es que el mexicano (lector) común se alimenta principalmente de dos tipos de literatura: los libros clásicos o de autores reconocidos (porque sólo así aquieta su angustia por considerarse -y clamarse- a sí mismo un lector serio), y la litebasura (porque cada vez siente menos vergüenza en admitir que lo que más le llama son obras -extranjeras, en su mayoría- de tremenda popularidad aunque nulo valor).-Un usuario de Facebook.
Durante todo el tiempo en el que he sido un mexicano consumidor de letras común (y corriente, si así usted lo quiere), me he encontrado con este tipo de clasificaciones, y etiquetas, en donde en muchas ocasiones he sido menospreciado y rebajado como lector por leer literatura juvenil, o como lo ponen a veces "litebasura" y aunque muchas veces trate de zafarme de esa etiqueta y leerme libros de más de 100 años de antigüedad con más de 500 páginas como muchos "esnobs literarios" recomiendan, o leer acerca de el socialismo, anarquías y movimientos revolucionarios para tratar de encajar en un perfil de lector como se debe, pues no pude, nótese que todo esto paso mientras yo estaba en la edad de entre los 15 y 18 años, por lo que yo muchas veces prefería devorarme un libro mágico lleno de aventuras a una tragedia política.
Ahora, no estoy diciendo que mi consumo literario sea única y exclusivamente literatura juvenil, también me echo mis clásicos, mis libros no ficticios y esas tragedias políticas y sociales que antes ni de chiste tragaba, obvio para llegar a esto fue todo un proceso y un camino para que YO logrará apreciar y disfrutar este tipo de lecturas, y fueran para mi placer, no para quedar bien con "los cultos."
Por eso hablaré un poco de mi vida lectora y tratar de abrir un poco la mente de estos señores y señoras que se la pasan etiquetando para lo que yo me doy la libertad de hacerlo también "Que no leen y ni dejan leer"
Mi interés por la lectura empezó en la secundaria cuando ya los profesores nos dejaban leer uno que otro libro para analizarlo (Anna Frank, El principito etc.) pero el gusanito de la lectura siempre estuvo conmigo, desde leer la caja de cereal y memorizar cuanta azúcar, grasa saturada y sodio tiene, hasta hojear el tvynovelas de el consultorio dental, desgraciadamente vivía en un país en donde de niños no se nos enseñaba el valor de un libro y lo entretenido que pueden llegar a ser, es cierto que en ese tiempo el gobierno mandaba "libritos" gratuitos a las escuelas, como "El periquillo sarniento" y "La biografía de Benito Juárez" pero discúlpenme que a mis 10 u 11 años esos libros me hayan parecido A-BU-RRI-DÍ-SI-MOS, suficiente tenía con aprender eso en la escuela como para que también intentara entretenerme con eso en mi casa y lo único que hicieron es haberme dejado la idea de "leer es aburrido", también estaba "la biblioteca del Rincón de Lectura" pero como en todas las primarías a las que asistí (tres en total) no tenían libros y si los tenían no los prestaban para sacarlos de la escuela. ¿O sea como?
Después de leerme, Anna Frank y El principito decidí buscar más, y así fue como llegué a Narnia, no literalmente, a los libros de C.S Lewis y los devoré, ahorraba cada semana para comprarme el siguiente y el siguiente, cuando terminé, seguí buscando en Internet acerca de libros parecidos, estamos hablando en el 2008, no había Goodreads, ni booktubers y solo unos cuantos blogs literarios americanos y españoles que recomendaban libros de mi interés, así fue como llegué a Harry Potter, El señor de los Anillos, y también a Crepúsculo, que en ese tiempo era un simple libro juvenil que apenas estaba dando de que hablar, ubiquen, era un chavo de 15 años buscando ENTRETENERSE. Con el tiempo me fui leyendo muchos libros juveniles unos me gustaban y otros no tanto, me di cuenta de que lo que al principio me gustaba después ya no, me forme un criterio y mi propia opinión.
La idea de este blog nació cuando mis compañeros de clase mostraban curiosidad por lo que yo leía, y me pedían que les platicara de mis libros, y se los prestará, que con mucho gusto yo hacía, otros preferían mejor solo escucharme hablar de ellos, quizá era por la emoción con la que yo lo hacía, fue cuando me di cuenta de que aparte de ya formarme una opinión propia, podría hacer que esa opinión animara a otros a leer o al menos saber que leer no era aburrido. En mayo del 2010 decidí crear esto "Niebla Misteriosa" un blog en donde yo pudiera hablar, opinar libremente de los libros que a mi me gustaban, además de vez cuando compartir noticias, fechas de publicaciones y novedades, en ese tiempo las editoriales eran muy cerradas y para sacarles información costaba uno y la mitad del otro, comencé escribiendo reseñas chuscas y sin forma opinando de lo que leía, compartiendo información de lo que me enteraba, por supuesto con el tiempo eso cambio (quiero pensar) y esa "litebasura" que yo leía no solo me ayudo en eso, mejoré significativamente mi ortografía, mi manera de expresarme, mi comprensión y mi léxico, ¿Ya no parece tan basura, cierto?
Ahora, ya con 20 años, 5 años después puedo decir que si, sigo leyendo juvenil, pero también varias cosas que en ese tiempo no hacía, obviamente empecé a leer cosas más maduras, historias de guerras politicas, novela negra y crónicas sociales, ya había adquirido una experiencia lectora, así como en la escuela no empiezan enseñándote raíces cuadradas ni ecuaciones, también en la lectura no puedes empezar con Ken Follet ni Marx. Ahora en lo personal puedo decir ahora que tanto disfruto leer una novela "Young Adult" como un libro de narcos y problemas sociales y políticos, si leo es para entretenerme y no para parecer culto, porque me gusta y ya.
¿No es más fácil llamar lector a todos? Todos disfrutamos perdernos en las páginas de un libro, y quiero pensar que todos lo hacemos por gusto, es como pensar que si tu barres con unas escoba de plástico y de colores y yo con una de madera sencilla que hasta te astillas, ¿eso te hace mejor barredor?
¿Ahora porque debería de sentir vergüenza en decir que me gusta leer Juvenil? ¿Acaso prefieren que diga que prefiero drogarme, estar en pandillas? Como dije "Lean y dejen leer."