23 de junio de 2020

Reseña; I wish you all the best - Mason Deaver




Titulo: I wish you all the best.
Autor: Mason Deaver.
Editorial: Push
Fecha de publicación: Mayo 2019


Cuando Ben De Backer sale del closet con sus padres como no binario, ellos lo echan de su casa y es obligade a vivir con su distanciada hermana mayor, Hannah y su esposo, Thomas quien Ben nunca ha conocido, batallando con la ansiedad que le provocó el rechazo de sus padres, elle sale del closet de nuevo solo con Hannah, su esposo y su terapeuta y trata de mantener un nivel bajo en la escuela.

Pero los intentos de Ben por sobrevivir la última mitad de su último año de preparatoria de pasar inadvertido son fastidiados cuando Nathan Allan, un divertido y carismático estudiante decide tomar a Ben bajo su ala, conforme la amistad va creciendo entre Ben y Nathan sus sentimientos de uno por el otro van cambiando, y lo que empezó con muchos eventos desastrosos parece que terminará por ser el nacimiento de nuevas oportunidades para una vida más feliz. 

I wish you all the best fue un libro que llegó a mi en la búsqueda de nuevas lecturas que hacer durante este mes de junio, el mes del orgullo LGBT, tenía tiempo que no enfocaba mi atención en este tipo de novelas, y honestamente ya necesitaba sumergirme en una historia como esta, y que buenos lecturas he tenido, en esta caso esta novela escrita por Mason Deaver que toca el tema de las personas no binarias, sinceramente esta ha sido el primer acercamiento que tengo con una historia que aborda este tema, y pues cabe destacar que aprendí mucho.

Te deseo todo lo mejor que sería el titulo de esta novela en español nos cuenta la vida de Ben que desde las primeras páginas experimenta su salida del closet con sus padres como una persona no binaria y que es echado a la calle por estos, su hermana que no ha visto por más de diez años después de que se escapara de su casa, ahora ella lo llevará a la suya y aprenderá junto con elle a afrontar cualquier problema que se encuentren, además de que Ben lidiará con estar en una nueva escuela en donde no sabe si lo mejor es callarse su identidad o revelarla, aparecerá un chico que le hará sentir muchas cosas, temerá por la aparición de sus padres a los que no quiere ver.


"Las etiquetas pueden ayudar a la gente a encontrar un piso en común, puede ayudarlos a conectar a ser ellos mismos con otra gente"

Como dije desde un inicio esta fue mi primera novela con un personaje no binario, aprendí mucho acerca de esta identidad sexual, que aunque me considere una persona informada en temas LGBT hay cosas que damos por sentado o que no pensamos hasta que conocemos a alguien y nos expresa su sentir, y así lo sentí al leer este libro, Ben nos va educando poco a poco y con sus experiencias el uso correctos de los pronombres en una persona no binaria, el espectro enorme que existe en la orientación sexual de una persona no binaria, en si creo que es un libro bastante completo que nos ayuda muchísimo a conocer más del tema, pero al mismo tiempo dándonos una bonita historia de coming out y romance que se coce poco a poco.

Por un lado tenemos el lado dulce y romántico de la historia, Ben conociendo a Nathan desde el primer día de clases en su nueva escuela y como a pesar de los hechos tan feos que le han pasado logra vislumbrar un rayo de esperanza para esta nueva vida que esta empezando, Nathan y Ben son bastantes platónicos y aunque la relación es bastante predecible estuvo bien construida, la autora se encargó de construir poco a poco a Ben para que se sintiera agusto con él y su identidad para después poco a poco construir sus relaciones afectivas, pero por otro lado tenemos la parte oscura donde Ben se cuestiona el amor de sus padres, este fue un tema que me tocó bastante, el rechazo que vive por su familia lo hace cuestionarse todo, lo pone en un abismo en donde la depresión y la ansiedad están a flor de piel, durante el transcurso de la novela conocemos lo que es que se rompa el vínculo con las personas que piensas siempre estarán ahí, y como a veces ya nada se puede solucionar, para mi esto fue de los pilares fuertes de la historia, de una manera cruda chocamos con la realidad de muchos jóvenes LGBT que son echados de su casa por sus preferencias e identidades.

En conclusión puedo decir que el libro me gustó bastante y que es muy importante comenzar a ver estás representaciones en más libros, educarnos y conocer otras realidades, a veces vivimos con la finta que la lucha para derechos y libertades de las personas LGBTTTIQA+ ya esta más que ganada, y al contrario aún falta mucho por hacer y comenzando en nuestras casas y nuestros círculos sociales.

21 de junio de 2020

Reseña; Date me, Bryson Keller - Kevin van Whye.



Titulo: Date me, Bryson Keller.
Autor: Kevin van Whye.
Editorial: Random House Books.
Fecha de publicación: Mayo 2020.


Todos saben acerca del reto: Cada semana Bryson Keller debe salir con alguien diferente- La primera persona que lo invité a salir el lunes por la mañana, solo algunos piensan que el puede hacerlo, el podrá ser el rey de Fairvale Academy, pero él nunca a sido novio de alguien.

Hasta que un chico lo invita a salir, y todo cambia.

Kai Sheridan no esperaba que Bryson dijera que si, así que cuando Bryson acepta salir a escondidas con él, Kai se siente arrojado a un espiral. Pero tanto los días pasan el descubre que hay mucho más que solo la cara bonita de Bryson y salir con él se empieza a sentir más a algo real que algo fingido. Pero Kai sabe como terminan las historias del chico gay enamorado del chico heterosexual. Con su corazón en la linea, el comienza a balancear su vida por su último año de escuela, su casa y estar en el closet todo esto mientras se aferra al hecho de que su "relación" solo durará 5 días, después de todo Bryson Keller, es popular, guapo y hetero... ¿cierto?

Ay pero que bonito.

Tenía mucho tiempo pensando que necesitaba regresar a mis lecturas LGBT que tenía muy olvidadas, por una u otra cosa no daba con la lectura correcta, quería algo que me hiciera sonreír como estúpido en cada página y que me hiciera creer en el amor, este libro no fue tanto así, pero creo que me dio la dosis de romance homosexual que necesitaba.

Este libro es bastante simple, Kai es un chico gay, totalmente agusto consigo mismo pero aún en el closet, con la espinita de algún día tener un bonito romance con un chico, desafortunadamente no tiene muchas opciones. Todo comienza cuando en una fiesta al chico más guapo y popular de la escuela AKA Bryson Keller lo retan a salir por una semana con una persona diferente para probar su galantería, pero con la condición de que solo puede salir con la persona que le invité a ser novios por una semana, y así empieza el reto cada semana diferentes chicas invitan a salir a Bryson, obviamente todo cambia cuando después de un día muy pesado y a tono de broma Kai lo invita a salir, en las reglas nunca se estableció que solo mujeres podían invitarlo, así que ¿por qué no?


"Cualquiera que piense que la homofobia no existe en estos días y tiempo, nunca ha sido el chico gay en un vestidor llenos de chicos.

Y así es como comienza esta historia llena de momentos incómodos y pensamientos tiernos, completamente este es un libro que podría catalogar en el género de comedia romántica, es simple, nos lleva de un punto a otro de manera sencilla y sin mucho pensar, tal cual su cometido es que te rías un rato y que suspires otro poco. No trae una trama novedosa, quizá lo atrapante de este libro es que el cliché de "fingir salir" como lo leímos en To all the boys I've loved before ahora aplica para una pareja gay, y eso lo hace completamente especial, son historias que nos mueven un poco porque por fin vemos la representación en estas historias, comedias románticas bonitas.

Ahora como justo lo dije es una novela sencilla que se lee en un par de horas, no es nada para pensarse mucho ni para buscarle tres pies al gato, peca a veces de ser muy "idealista y utópica" pero dejemos por un momento disfrutar este tipo de historias cute.

En si los personajes son bastantes simples, no hay muy trasfondo con ellos, Kai es el típico chico tímido, delgado con miedo a hablar en publico pero bonito y Bryson es la estrella de la escuela, con el que todas quieren y con una moral perfecta, porque no es como los otros chicos, eso puede ser algo tedioso, el que sea muy perfecto pero bueno, entendemos que ese es el punto de la novela.

Es un libro que disfruté, me mantuvo leyendo buena parte de la tarde, reí y también me enamoré poquito de Bryson Keller, espero de todo corazón que más gente pueda tener contacto con este tipo de libros que nos traen historias en donde más personas nos vemos representados.

ACTUALIZACIÓN: A lo largo de las semanas he estado recibiendo comentarios acerca de este libro diciendo que es un plagio del manga "Seven days" honestamente soy un experto en este tipo de literatura, así que hice mi investigación y confirmo que la trama es bastante similar por  no decir igual >.<, me fui a la página de goodreads del libro para conocer las opiniones de los lectores y encontré una aclaración del autor ante estas alegaciones, en si acepta haberse inspirada en el manga de "Seven days" y que nunca fue un secreto el hecho de que estuviera basada en la historia del manga, que lo único que quería hacer era dar su propia voz en esta historia y hacerla más occidental. Les dejo aquí el link a su comentario por si gustan pasar a leerlo. https://www.goodreads.com/review/show/2707340009?book_show_action=true 

En lo personal fue una historia novedosa que me gustó ya que desconocía completamente del manga, pero entiendo la molestia de varios al ver casi de manera tan descarada una versión de una historia japonesa. 



Reseña; Aurora Rising (The Aurora Cycle #1) - Amie Kaufman y Jay Kristoff.




Titulo: Aurora Rising (The Aurora Cycle #1) 
Autores: Amie Kaufman & Jay Kristoff.
Editorial: Knopf books for young readers.
Fecha de publicación: Mayo 2019.

El año 2380, y los cadetes graduados de la Academia Aurora están siendo asignados a sus primeras misiones. El pupilo estrella Tyler Jones esta listo para reclutar al escuadrón de sus sueños. Pero por su mismo heroísmo hace que quede atrapado con los restos que nadie más quiere. Un diplomático arrogante con cinturón negro en sarcasmo. Una científica sociopata con la afición de dispararle a sus compañeros de búnker. Un experto en tecnología con el chip más grande de la galaxia en el hombro. Un guerrero alienigena con problemas de control de ira. Una piloto que no esta para nada interesada en él por si se lo estaban preguntando.

El escuadrón de Ty no es su mayor problema, ese sería Aurora Jie-Lin O'Malley, la chica que él acaba de rescatar del espacio interdimensional, atrapada en un sueño criogénico por dos siglos. Auri es una chica fuera de tiempo y fuera de su camino. Pero ella puede ser el catalizador que empiece una guerra que lleva cocinandose por millones de años, y el escuadrón de Tyler lleno de perdedores, casos de indisciplina y raros pueden ser la última esperanza para la galaxia entera.  

Para empezar. ¡Me encantó!

Ya tenía algo de rato que este libro me rondaba y que donde quiera que yo volteaba me lo encontraba, tenía buenas referencias de los autores pero solo le daba largas porque ya estaba cansado de los libros espaciales distopicos juveniles y estaba casi seguro que este libro sería algo igual, pero al recordar lo mucho que me había gustado Illiminae de estos mismos autores me animó a leerlo, y que equivocado me encontraba. Estaba en búsqueda de cobre y encontré oro.

Aurora Rising es un libro que sobresale en la literatura YA espacial, es un libro que se lee muy rápido, lleno de escenas de acción bien logradas, una trama que engancha rápido y unos personajes que se vuelven tuyos desde el principio. Mi principal problema con este tipo de libros es que ya conozco la fórmula con la que se manejan, una joven chica tiene que derrocar al tirano gobierno opresor de su nave espacial sacrificando a su familia y al amor de su vida, y este libro si tiene tintes parecidos pero la perspectiva con la que se maneja es lo que hace que guste más esta historia, los "misfits" de la academia Aurora serán los encargados de salvar a la extraña chica que apareció de la nada y con eso echarse a todo el gobierno espacial encima, claro si los alcanzan primero.


"¿Quien soy yo para negar la gravedad Aurora? Cuando tu brillas mucho más que cualquier otra constelación en el cielo"

Y aunque Aurora Rising es un libro lleno de acción también esta lleno de comedia y es que no saben como me reí leyendo esta novela, los personajes son encantadores y no cierran su boca para nada, soltando comentarios incómodos hacen que esta aventura a través del espacio y huyendo de los malos sea muchísimo más llevadera, creo que ese es el factor por lo que Aurora Rising destaca, no es el típico libro pesado lleno de política y dramas románticos, es un sube y baja de emociones.

Tenemos a 7 chicos, 6 de ellos entrenados desde pequeños en la Academia Aurora para convertirse en estrategas militares, tendrán que pasar con excelentes calificaciones en su prueba final para poder pertenecer a un buen pelotón, pero nada sale como lo tienen planeado y ahora quedaron hasta abajo en la tabla, tendrán que juntarse y ser el escuadrón de burla para todos, pero eso puede cambiar porque les asignan una misión inofensiva al parecer pero con la que decidirán el destino de todos.

¿Lo recomiendo? Claro que si. Fue un libro que me mantuvo leyendo todo el rato y que disfrute sin duda alguna, cargado de acción, risas, romance hetero y lgbt.

Reseña; Infinity Son - Adam Silvera (Infinity Cycle #1)



Titulo: Infinity son (Infinity Cycle #1)
Titulo en español: El hijo infinito.
Autor: Adam Silvera.
Editorial: Simon & Shuster.
Fecha de publicación: Enero 2020


Al crecer en Nueva York, los hermanos Emil y Brighton siempre han sido fanáticos de los Spell Walkers, un grupo de vigilantes que han jurado deshacerse de los Specters del mundo. Mientras los Spell Walkers y otros celestials han nacido con poderes, los Specters los toman de manera violenta robando la esencia de criaturas mágicas. 

Brighton desea tener un super poder para así unirse a la hermandad. Emil solo quiere que la lucha termine. El ciclo de violencia ya ha tomado muchas vidas, haciendo que cualquiera con poderes le sea imposible vivir en paz. En este ambiente de miedo, las pandillas de Specters se vuelven más peligrosas día con día. En una pelea después de una protesta, Emil manifiesta su propio poder que lo pone justo en el mero corazón del conflicto, y también lo hace el Spell Walker que su hermano Brighton siempre quiso ser.

Esta es una reseña muy difícil para mi de escribir, he leído todos los libros anteriores de Adam Silvera y aunque unos los amo y otros no llegan a eso, si me parecen buenos, hasta que llegamos a este en donde solo veía como cada página tiraba toda expectativa que tenía con la historia, y a pesar de que ya había leído varias reseñas que confirmaban esta tragedia no quería hacer caso, quería descubrirlo por mi mismo.

Adam Silvera esta vez nos presenta la historia de Emil y Brighton unos hermanos que toda su vida han soñado con ser importantes en el mundo mágico en el que viven, siempre han demostrado ser muy unidos, hacen todo juntos, todo esto cambia cuando el día de su cumpleaños son testigos de una pelea de superheroes . Nueva York esta protegido por los Spell Walkers, humanos que nacieron con poderes sobrenaturales como la telequinesis, volar, super fuerza, etc. A diferencia de los Specters, humanos comunes que cometen actividades atroces con el fin de conseguir un talento mágico y que son un peligro para la sociedad.


"El más poderoso poder por encima de todos es un corazón vivo; La humanidad es la que hace a los héroes, no poderes. El poder más poderoso es la humanidad." 

Todo en la sinopsis suena muy cool, un libro de fantasía urbana llena de poderes mágicos, superheroes, batallas y la promesa de personajes LGBT ¿como podría fallar alguien con todos esos elementos? Pues The Infinity Son nos muestra como.

Uno de los principales problemas de este libro es la construcción del mundo, hubo muchos huecos a lo largo de la novela y mucha confusión, el autor espera que nos adentremos a su libro como si ya conociéramos de que va y a mitad del libro parece recordar que no nos ha explicado que rayos son los Celestials, los Spell Walkers y los Specters, que después de una breve explicación sin mucho contexto puedes entender un poco mejor lo que esta pasando. Así que tienes unas 150 páginas de no saber mucho quien es quien, si son buenos o malos o de quien deberían de cuidarse los protagonistas.

Ahora, obviamente al ser un libro que habla de ser superheroes falla muchísimo en las escenas de pelea, escenas largas de golpes por doquier que no tienen algún sentido, te haces bolas tratando de seguir todos los movimientos y descripciones que hace el autor para describir un simple golpe y una voltereta, la verdad si deja mucho que desear, no es por comparar, o bueno si un poquito, después de este libro me leí el segundo de Mistborn de Brandon Sanderson y uf, que grata diferencia en las escenas de acción.

Creo que el punto fuerte de la novela es algunos personajes, Brighton uno de los hermanos y Ness un extraño chico que tiene una que otra aparición en la historia, estos son los que hacen que se mueva la novela y mantenga un poco de intriga y dinamismo, a diferencia de Emil que es en si el protagonista que no es más que una calca de todo lo que ya hemos leído de Silvera. Siento que le faltó corazón a esta novela, eso y un poco más de desarrollo en el mundo que se nos presenta aquí.

Es un libro LGBT, tiene muchos personajes que pertenecen a esta comunidad, y se agradece mucho la representación, creo que necesitamos más libros así, pero siento que aún así no sobresale de entre los libros YA gays que ya existen.

El final fue lo quie quizá me convenció en no darle solo 1 estrella, porque esa era toda mi intención, creo que el cliffhanger que maneja vale lo suficiente como para que esperemos a leer la segunda parte y quizá con suerte todo esto mejor, digo al menos ya sabemos quien es quien.

Enserio quería que me gustara, pero no se pudo.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...